El Gobierno regional publicará a lo largo de 2025 el decreto que regulará el registro de agentes del sistema I+D+i

Charo Serrano, directora de la Agencia de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha (INNOCAM), ha mantenido un encuentro con los representantes de los centros tecnológicos de la región (ASIDCAT, ASINTEC, ITECAM y NOTIO-TAC), donde les ha informado que el Gobierno de Castilla-La Mancha va a publicar a lo largo del año 2025, el decreto por el que se regulará el registro de agentes del sistema I+D+i.

El objetivo de este decreto es regular la clasificación, el régimen de acreditación y el registro electrónico de los agentes del sistema de I+D+i de Castilla-La Mancha. De esta manera, se dispondrá de un catálogo de los agentes del sistema, lo que favorecerá la visibilidad de las entidades y del personal investigador, así como su interacción con otros agentes del sistema investigador y su conexión con otros ecosistemas de ciencia y tecnología, tanto nacionales como internacionales.

En la reunión, también se abordaron las ayudas a centros tecnológicos, cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa FEDER de Castilla-La Mancha 2021-2027, y que están destinadas al desarrollo de proyectos de I+D+i y desarrollo tecnológico entre los años 2023 y 2025, con una dotación presupuestaria de 1,3 millones de euros, repartidos entre los trece programas seleccionados. Además de hacer un repaso general del estado de los proyectos en el momento actual, se han planteado las necesidades de los centros tecnológicos asociados en la Federación de Entidades de Innovación de Castilla-La Mancha (FEDICAM) y se han establecido las bases para futuras colaboraciones, tal y como ha informado la directora de la Agencia de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha.

Puertollano (Ciudad Real), 20 de febrero de 2025.